top of page
  • Foto del escritorTeleclass

Cultiva las relaciones con tus estudiantes en tiempos de cuarentena


Ahora que el Covid 19 o Coronavirus está causando estragos en la mayoría de los países en todo el mundo, las medidas que se han aplicado nos han alejado de nuestras rutinas y del contacto humano. Uno de los escenarios en los que más se percibe, es en el de las escuelas, donde estudiantes y profesores solían compartir muchas horas al día.


Nuestro equipo de Teleclass ha conversado con varios docentes y en este artículo te daremos algunos tips que nos han entregado para fortalecer las relaciones con los estudiantes durante este período de cuarentena.

Plataformas de e-learning


Aunque los softwares de e-learning y clases online como Teleclass cuentan con muchas herramientas, siempre es complejo para un profesional de la educación alejarse completamente del contacto con sus alumnos y conectarse con ellos solamente a través de una plataforma.

“Extraño a mis estudiantes”, una frase de una profesora que está viéndolos online y aún así no se siente cerca de ellos, o “extraño a mis compañeros, amigos y maestros”, una frase de un estudiante que se conecta todos los días a las clases online.

Esta transición repentina ha sido difícil en muchos ámbitos, pero ha afectado particularmente a los más pequeñitos. Si bien los dispositivos y las pantallas pueden ayudarnos a sentirnos menos aislados y más conectados, también pueden alimentar la ansiedad y la confusión entre los niños. ¿Por qué no puedo ver a mis amigos? ¿Por qué no estoy viendo a mis maestros?

¿Qué puedes hacer para estar más cerca de tus alumnos en las clases online?



Tips para cultivar las relaciones con tus estudiantes en tiempos de cuarentena

1- Reemplaza los abrazos con charlas y risas


Detrás de la pantalla es más difícil percibir si un estudiante ha tenido un mal día o si está triste. Antes de iniciar la clase todos los días, da espacio para que los estudiantes conversen entre ellos y participen, haz preguntas, comenta sobre su día a día y exprésale lo mucho que extrañas verlos en el salón de clases.

2- Elimina el silencio de las reglas


Ten en cuenta que en el aula virtual no estás viendo a tus estudiantes presencialmente y es más difícil mantener silencio. Pide silencio cuando expliques partes de un tema y permítele que intervengan y participen. Si bien las herramientas para videoconferencias cuentan con la opción “Silenciar a todos”, no la uses de manera desmedida, porque eso generará aún más distancia. Por momentos sentirán que su única compañía es la computadora. Pídeles a tus alumnos que ellos mismos se silencien aprovechando además de fortalecer su propia autonomía.

3- Mejor... cuestiona las reglas habituales


En el salón de clases, por ejemplo, no está permitido comer o los estudiantes deben cumplir ciertos protocolos de presentación personal. Es muy probable que tu estudiante estén en su propia casa asistiendo a tu clase. Es su lugar más íntimo, donde probablemente se siente más cómodos. Permítele disfrutar de esa intimidad y hacerte parte también de ella. En tu clase virtual, no canceles las pequeñas cosas que pueden lograr que te sientas parte de la rutina íntima de tus estudiantes, ya que cultivas una relación más profunda e importante con ellos: “¿Lucía y hoy qué te preparó tu mami de desayuno?” “¿Qué tal sabe hoy el desayuno?” “¿De qué sabor es el jugo de hoy?”.

4- Ofrece tu guía y atención como en el salón de clases


Para algunos estudiantes las clases online serán más difíciles que para otros. Pregunta si algo les preocupa. No tengas temor a hablar 5 minutos al final de la clase con esos alumnos que han pedido tu guía, exprésale tu apoyo y dale ánimo para seguir las clases online hablándole sobre todas las virtudes que ves en ellos.

5- No los dejes solos con la tarea


Prepara tu material para tus clases virtuales de manera que todo el curso pueda conectar con tu contenido. Desafíalos como equipo, entrégale premios virtuales. Felicita a todo el curso cada vez que algún alumno acierte, velo como un logro grupal. Participa tu también de ese éxito, puesto que finalmente, todos necesitamos que al final de la clase nos digan que lo hicimos excelente, incluso tú como maestro.


6-Haz que los trabajos en tu clase sean contextualizados


Incentiva a que le pongan palabras a la experiencia que están viviendo, generando a través de los temas de clase la conexión consigo mismos, con sus ideas, sentimientos, temores y logros personales. Aprovecha de que están en su casa para sacarlos del escritorio. Por ejemplo experimenta con ellos en la cocina, en el jardín, realiza clases de manualidades, yoga, rutinas de ejercicios, cuidados de mascotas o juegos de mesa en familia.

Como equipo de Teleclass estamos muy atentos a apoyar a los docentes para que puedan conectarse de mejor manera con sus estudiantes. Esperamos que estos tips te sirvan para fortalecer la relación con tus alumnos y que nos cuentes si te ha funcionado.


¿Usas otros tips aparte de estos? Coméntanos y se lo contaremos a más profesores, de esta manera podremos seguir trabajando juntos por una mejor educación.


¿Quieres que te vayamos contando todas las novedades de Teleclass? Suscríbete a nuestro blog Aquí





0 comentarios
bottom of page